Permite hacer seguimiento dentro de la planta virtual a cada uno de los elementos de interés, destacándolos y presentando la información que se considere relevante de cada uno de ellos, tanto parámetros estándares como variables dinámicas que cambian y se actualizan en tiempo real.
El modelamiento 3D desarrolla una representación matemática de cualquier objeto tridimensional (ya sea inanimado o vivo) a través de un software especializado. Al producto se le llama modelo 3D. Se puede visualizar como una imagen bidimensional mediante un proceso llamado renderizado 3D o utilizar una simulación por computadora de fenómenos físicos. El modelo también se puede crear físicamente usando dispositivos de impresión 3D.
Los modelos pueden ser creados automática o manualmente; el procedimiento manual de preparar la información geométrica para los gráficos 3D es similar al de las artes plásticas como la escultura.
El modelamiento 3D toma imágenes de los espacios de interés y genera la reconstrucción en tres dimensiones de la misma.
Tipos de solución:
Entre las principales ventajas de esta solución se encuentra: